:: Home :: Historia :: El Club :: Estadio :: United City :: Fixture :: Temporada :: Pmanager :: Springfield ::

Springfield United es patrociando por:
Contáctenos:
springfieldunitedfc@hotmail.com

:: United City :: ¿Como llego?
La United City será el mayor centro deportivo jamás construido por un club de Fútbol. Y mucho más: Es el futuro hogar para una generación de oranges, la casa del Springfield United del Siglo XXI.
Sobre una espectacular superficie de 1.200.000 m2. convivirán profesionales y seguidores, dos familias unidas por un mismo espíritu. Bienvenidos a una Ciudad que ya es un nuevo símbolo para la ciudad y el club.

La localización del complejo es privilegiado. Se ubica sobre la Avenida 201, contigua al Springfield Downs y se accede a ella por la avenida Springfield United, que pasa por debajo del estadio Jeremías Springfield.
Ver Parte 7 del Mapa de Springfield.

Para conocer la magnitud de la United City, en su Fase 1 A, el recorrido debería comenzar por el Edificio de Instalaciones. Es un lugar al que lógicamente no accederá el público, pero éste debe conocer su importancia. Porque que es el verdadero motor de la Ciudad. Desde este edificio de 1.800 m2 de planta se controla la totalidad de la producción de energía, agua, telecomunicaciones, climatización, etc. de esta Fase 1 A. Desde aquí parte la galería de servicios, un largo túnel de 940 ml. que distribuye por toda la Ciudad las infraestructuras necesarias para que todo funcione.

Tendrá salidas distribuidas por todos los edificios, y en cada una habrá un centro de transformación y una sala de máquinas de climatización. Por la galería discurrirán más de 53.000 ml. de tubería y más de 225.000 ml. de cables. 

En la cubierta del edificio se instalarán paneles solares, lo que permitirá un ahorro energético de hasta un 60% en agua caliente sanitaria, además del beneficio que representa emplear una energía que no daña el medio ambiente. 

Uno de los objetivos es que la UnitedCity depure todas sus aguas reutilizándolas para riego de campos deportivos y ajardinamiento. Para ello dispondrá de un sistema de depuración de última generación. Todas las aguas fluviales se recogerán y serán canalizadas. Hay cinco aljibes, y en cada uno se pueden almacenar hasta 1.200.000 litros de agua.

Bienvenidos
El primer punto al que accederán los primeros invitados de nuestra Ciudad será el Parqueadero para visitantes que tendrá una capacidad para más de 300 vehículos. Aquí aparcarán los familiares de nuestros juveniles y los aficionados que acudan a los partidos y entrenamientos.

Desde ahí se accederá al edificio, que tiene la forma de letra T. Tras el hall de entrada, se dará acceso a la Cafetería Orange dispondrá de una superficie interior de 500 m2 y una terraza exterior de 200 m2. Desde allí, a través de unos grandes ventanales, los aficionados podrán seguir los entrenamientos de los campos anexos. Además, habrá varios kioskos repartidos por diferentes puntos de la Ciudad.

The Orange House
A partir de aquí, el acceso queda reservado exclusivamente para los jugadores del Springfield United. Es el concepto “dentro-fuera” que tan bien se ha definido en este escenario: sólo las personas vinculadas al Club tendrán acceso al Área de Categorías Inferiores. Los equipos visitantes y los árbitros tendrán acceso a sus respectivos vestuarios, pero no al resto del edificio. Los aficionados tendrán acceso a los terrenos de juego, pero lo harán por el exterior del edificio. 

El edificio se divide en tres módulos (B-1 para vestuarios de visitantes y de árbitros; B-2 para vestuarios de la Academia de Fútbol, y B-3 para vestuarios para el equipo juvenil) y su estructura resume la filosofía del Club respecto a la cantera. Así, un chaval que entra en la Academia al equipo juvenil tendrá que ir escalando peldaños (equipos) hasta llegar al vestuario del primer equipo, a “la cabeza de la T” (módulos C-1, C-2 y C-3, destinados al primer equipo).

Cada plataforma tiene un desnivel de 4 metros. Los módulos se distinguen por los colores de las paredes: el primero tiene un color gris, el segundo es azul, y el tercero de color naranja. La zona del primer equipo tiene color naranja metalizado. 

La edificación interior dispone de más de 9.000 m2 de espacio de vestuarios, 3.000 m2 de gimnasio, 3.000 m2 de aulas, salas de conferencias y despachos, 3.000 m2 de zona de hidroterapia y centro médico, 2.000 m2 de salas de prensa, sets de TV y utilidades para prensa, siendo el resto para la logística propia del edificio. 

Cada equipo tiene su respectivo vestuario, dividido en zonas secas (taquillas, aseos) y húmedas (duchas). Además hay 2 vestuarios para pruebas, vestuarios para árbitros y equipos visitantes. Además, hay almacenes para utilleros y un área para despachos y oficinas de los responsables de las categorías inferiores. 

El edificio tiene mucha luz natural. La Academia tiene su propio gimnasio, que incluye un área de calentamiento, con hierba artificial.

Canchas
Frente a los vestuarios estarán los siete campos destinados a las Categorías Inferiores. Habrá dos campos de hierba natural y serán para la Academia y Equipo Juvenil. Además habrá dos campos de fútbol 7 y los tres restantes también serán de hierba artificial. Cada campo tiene su propia grada. 

La hierba natural empleada en estos campos es la misma que la utilizada en el Jeremías Springfield y procede de Holanda. Para la elección de la hierba artificial se han solicitado pruebas y soluciones a las 9 empresas fabricantes más importantes del mundo y se han visitado más de 30 campos de fútbol en 6 países europeos. 

La Ciudad dispondrá de su propia estación metereológica para controlar los ratings necesarios para la optimización de los sistemas de riego y clima.

Equipo Principal
Los jugadores del primer equipo dispondrán de un Parqueadero privado para estacionar sus vehículos. Desde allí se accede a la cabeza de la famosa T, donde está su área de trabajo. Allí se concentran los despachos para los responsables y técnicos del primer equipo. A través de los ventanales disfrutarán de una visión privilegiada del terreno de juego donde trabaja el primer equipo. En esta área, los jugadores tendrán todo lo necesario para realizar su trabajo. 

Desde allí accederán al Centro Médico, que será uno de los mejores del mundo. Aquí trabajarán los Servicios Médicos del Club. En la planta baja habrá una gran Sala de Fisioterapia y una impresionante Sala de Hidroterapia compuesta por una piscina ovalada con tres profundidades diferentes, una piscina para rehabilitación e hidromasaje, dos piscinas-calle para correr contra-corriente (agua fría y caliente), dos piletas (agua fría y caliente), además de sauna y baño turco.

En el piso superior habrá una Sala VIP para los jugadores y la Zona destinada a los medios de comunicación, que dispondrán de 2.000 m2 distribuidos en una gran sala de prensa y varios sets de televisión, donde tendrán de todo lo necesario para realizar su trabajo. Habrá una zona mixta que pondrá en contacto a la prensa con los jugadores. 

El Vestuario del Primer Equipo es la culminación del sueño de aquel niño que entró en el edificio B-1 para jugar en la Academia, y ha ido ascendiendo categorías por los diferentes módulos hasta llegar a la cima del primer equipo. Es el más amplio, y se divide en zonas secas y húmedas. Está comunicado con un espectacular gimnasio, quizá la estructura de mayor dimensión de la Ciudad, también conectado con los campos de entrenamientos. Cuenta con su propia zona de calentamiento, de hierba artificial.

El primer equipo cuenta con tres Campos de entrenamiento. Los dos primeros ocupan una inmensa pradera, que puede variar su posición, en función del estado del césped. Estos campos tienen su propio graderío. En total, la capacidad de los graderíos creados en la Ciudad será de 6.000 aficionados sentados y otros 5.000 de pie. 

Para evitar las inclemencias del viento, el campo número tres ha sido deprimido (hundido cuatro metros) y además se le colocará una pantalla vegetal para protegerlo. En esta zona habrá un campo-jaula y un campo de entrenamiento para porteros. También habrá un circuito interior de carrera continua de una longitud de 6.400 ml. diseñado con un perímetro que recorre toda la Ciudad.
 

Zona Equipo Principal

Ampliar
United City :: Fase 1 A

Ampliar

:: United City :: Mapa de Springfield ::
Parte 1

Ampliar

Parte 2

Ampliar

Parte 3

Ampliar

Parte 4

Ampliar

Parte 5

Ampliar

Parte 6

Ampliar

Parte 7

Ampliar
Parte 8

Ampliar
Parte 9

Ampliar

:: Springfield United Football Club :: www.sufc.8m.net :: springfieldunitedfc@hotmail.com :: WebMaster: Mr. X :: 2005 ::